Bien, me voy a crear un chamán pero, ¿Qué raza?
El chamán puede ser de 4 razas diferentes, Orcos, Trols, Taurens y Draeneis. Como aporte personal diré que te lo crees como más te guste, ya sea por estética o por complicidad con tus compañeros de facción; teniendo en cuenta de que vas a pasar bastante tiempo con este amigo de los espíritus, lo más importante es sentirse a gusto mientras le ves luchar, comer, descansar, crecer… Pero si eres de los que el aspecto gráfico les da igual, o no sabes por cual de las razas decidirte, cada una de ellas tienen unas habilidades que se podrán moldear a tu estilo de juego y ayudarte a decantarte por una u otra, además de unas estadísticas básicas diferentes, pero al fin y al cabo despreciables a niveles altos.
Draenei:
Tallar gemas – Pasivo- Aumenta la habilidad en Joyería en 5: Como Cultivo de los Tauren.
Ofrenda de los Naaru – Instantáneo -
Presencia heroica – Pasivo - Aumenta la posibilidad de impactar con todos los hechizos y habilidades en un 1% para todos los miembros en un radio de
Resistencia a las Sombras – Pasivo - Reduce la posibilidad de recibir un impacto de hechizos de las Sombras en un 2%. Algo más útil que las demás resistencias, ya que las habilidades que provocan pérdida de control de personaje suelen ser afines a esta escuela.
Vale, ya elegí mi raza ¿Y ahora?
Ahora deberás escoger tus talentos. Para la subida de niveles de nuestro personaje existen varias teorías:
- Mejora desde nivel 10: Con unos talentos como éstos, siempre con algunas variantes adaptadas a nuestro modo de juego. Con un arma de 2 manos, Lengua de Fuego o Muerdepiedras, equipo de cuero que nos proporcione agilidad, aguante e inteligencia en este orden de preferencia; el motivo de “casi” despreciar el intelecto es por que a niveles bajos, el maná que gastes de Mob en Mob será irrisorio, si a eso le sumamos que desde nivel 20 actualmente se aprende escudo de agua, se convertirá en un no parar a recuperar vida/maná. A nivel 40, conseguiremos malla y la opción de poder usar 2 armas (de las cuales recomiendo las 2 que salen en Zul’Farrak, tanto el hacha como la maza, ambas de 1 mano). Yo aconsejo no cambiar los objetos de cuero que poseamos hasta que no nos encontremos alguna malla azul, o verde que nos vengan muy bien. Nuestra rotación preferente sería ponernos cerca de un grupo de mobs, usar los tótems convenientes, e ir llamándolos de uno a uno con descarga de relámpagos, rezando por soltar un crítico, o si eres nivel 30, un WF a 2 manos, lo que hará que aprovechemos el gasto que supone usar los tótem y el tiempo que duran, a la vez que recibimos sus muy útiles beneficios. Al acabar la zona de mobs (en unos 2-4 minutos habremos acabado fijo, contando con que tenemos muy mala suerte con los ataques), nos desplazaremos a otra y comenzaremos de nuevo. Quizás se haga algo aburrido, pero probando a subir con 3 chamanes de diferente manera, con respecto al Mejora es la mejor manera de subir rápido, valga la redundancia.
- Elemental desde nivel 10, Mejora al 40: La build sería algo así. Hay gente que defiende que la subida de niveles se hace más rápida si empezamos como elemental hasta conseguir la doble empuñadura al 40. El equipo preferente sería tela o cuero (de esto encontraréis más bien poco) con Intelecto, y un bastón o daga más mano derecha, ya que escudos con intelecto escasean a niveles bajos; Aconsejo ir guardando algunas piezas de malla para el 40 que nos vengan bien; actualmente, para mi gusto el set escarlata y demás piezas de Monasterio Escarlata de malla son la mejor opción, pero tened en cuenta al resto de los miembros del grupo con el que vayáis, ya que a esos niveles un Guerrero o Paladín tendrán preferencia sobre vosotros. El Modus Operandi de la subida de niveles con estos talentos sería de manera individual, llamando a los mobs de uno en uno, y lanzando Descargas de relámpagos, con suerte de que el mob ni nos roce si nos sale algún buen crítico. También podemos usar el método del mejora, rodeándonos de tótems cerca de una zona de mobs y limpiarla. Respecto a mi experiencia personal, no vale la pena siendo elemental ir usando tótems mientras vamos solos, ya que el único realmente útil a nivel bajo sería el Tótem Fuente de maná, y la regeneración que recibimos es despreciable con la que podemos obtener del Escudo de Agua a nivel 20. Este método se beneficia ya que si eres de los que les gusta ir de mazmorra, tendrás casi siempre un hueco disponible como sanador.
- Como más te guste: La recomendada por mi, juega como a ti te gusta, disfruta del juego, de tu personaje. Conozco a gente que ha subido más rápido en Restauración que en Mejora por el simple hecho de que dicha rama le llama más la atención. Lo más importante es estar a gusto con tu personaje, no sirve de nada subir rápido un personaje si después no sabes ni usar tus habilidades. Prueba todas las ramas de talentos, ve a mazmorras, usa diferentes equipos, pero siempre disfrutando, si no tu subida de niveles se convertirá en una tortura más que en una diversión.
Ya elegí mis talentos, me gustaría ser Mejora, ¿Hay algo que debería saber?
Como Mejora, tu daño, sobre todo a partir de que consigas el Arma Viento Furioso, será obtenido por tu poder de Ataque. Con los talentos adecuados, este Poder se puede obtener de las siguientes maneras:
1 Fuerza: Proporciona 1 punto de Poder de Ataque y 0’5 de valor de bloqueo con escudo.
1 Agilidad: Proporciona 1 punto de poder de Ataque, 0,02%* de crítico Cuerpo a Cuerpo. 0’04%* de esquivar y 2 puntos de Armadura.
1 Intelecto: Proporciona 1 punto de poder de ataque (con los talentos adecuados), 0,015%* de crítico con hechizos y 15 puntos de maná.
1 Poder de Ataque: 0,3 de poder de hechizos y 0,05* de aumento de DPS.
*Estos porcentajes disminuyen al subir de nivel, y han sido tomados con un chamán de nivel 70. Por lo tanto, en niveles bajos dichos porcentajes serán mayores, disminuyendo con el aumento de nivel. Mis agradecimientos a Ancianete, chamán de C’thun que me ayudó a verificar que estos porcentajes diminuyen a medida que subes de nivel ^^.
Por lo tanto, lo más beneficioso para nuestro chamán será, mientras lo estemos subiendo de nivel, la agilidad, seguida del intelecto para el daño, aunque es más recomendable priorizar el aguante por delante de este último.
Por otra parte, tanto el Viento Furioso como el Lengua de Fuego aumentan su daño cuanto mayor sea el rango de daño del arma equipada. Es decir, cuanto mayor daño podamos hacer con cada golpe, por muy lentos que estos sean, mejor. Con respecto a armas de 2 manos, las armas más lentas (velocidad 3.5 o superior) obtienen más daño de estas habilidades, y en cuanto a las armas de 1 mano, se ha calculado que, por motivos del Aluvión, la velocidad óptima es 2.6 en ambas armas, o al menos más lenta en el arma de mano izquierda para tener más posibilidades de hacer saltar el Viento Furioso en la mano principal (la izquierda recibe un penalizador de -50% de daño) contando con su CD interno de 3 segundos.
Y esto ha sido todo, en cuanto tenga oportunidad completaré la lista con builds óptimas de nivel 80, tanto en ambiente JcE como JcJ, e informando sobre las equivalencias de las estadísticas a nivel máximo.
Siento no poder poner un apartado para el chamán Restauración y Elemental exclusivamente, pero mi desconocimiento parcial de estos talentos a niveles altos me obligan a quedarme al margen hasta que haya aprendido un poco más.